Se habla mucho sobre las motos eléctricas por ello el Centro de Innovación para
Motocilistas y AIROBAG se han encargado de analizar esta tecnología para evaluar su
viabilidad a futuro. En este artículo te ponemos al tanto de las ventajas y desventajas de
las motos eléctricas, para que conozcas lo bueno y lo malo de esta tecnología, y así saber
estás listo para el cambio.
Ventajas y desventajas de las motos eléctricas:
Al igual que los carros eléctricos, las motos eléctricas también suponen una revolución
que trae consigo cosas buenas y cosas que aún deben mejorar. Empecemos por lo
positivo:
- Menos Mantenimiento: Aquí el mantenimiento no solo es más sencillo sino más
económico al tener menos piezas mecánicas y elementos de desgaste. Por
ejemplo, no necesitan cambios de aceite ni refrigerante para su funcionamiento. - Menor Costo por Kilometro: La gasolina necesaria para usar la moto, siempre será
más cara que la luz, además el motor eléctrico esta apagado desde el momento
que se suelta el acelerador. - Más silenciosas: para muchos las motos hacen demasiado ruido, esto deja de ser un problema con las motos eléctricas.
- No genera emisiones contaminantes en su uso diario: una de las principales ventajas de las motos eléctricas tiene que ver con el medio ambiente, dado que no generan emisiones contaminantes.
- Ahorro en costos de circulación: Muchas veces no pagan impuestos, el SOAT
cuesta menos de la mitad y no requieren revisión técnico mecánica.
En general, las motos eléctricas son versátiles, limpias y ecológicas.
¿Pero cuáles son entonces sus desventajas?
- Precios más elevados: Sin ser exageradamente costosas, los modelos más
económicos arrancan en 4.000.000 de pesos con prestaciones muy limitadas. - Puntos de Carga: Colombia no posee una red de electrolineras, así que al momento
de escoger tu moto determina si su autonomía es suficiente para la distancia que
se debe recorrer diariamente. También verifica si la batería es removible para
cargarla en casa, o si es fija, pues de ser así debe existir una toma en el lugar de
parqueadero. - Tiempo de recarga: Ten en cuenta que no hay muchas motos que tengan sistemas
de carga rápida, por lo que vas a necesitar de 6 a 9 horas para cargarla
completamente. - Velocidad Máxima: Si bien su torque hace que tengan mas “pique” o aceleración
que todas las motos a gasolina, su velocidad tope suele estar entre los 60 a 100
km/h. Suficientes para cumplir las normas de transito sin problema, pero puede
ser algo problemático para los conductores temerarios. - Vida útil de la batería: Dependiendo del tipo de batería, la vida útil puede ser de un
par de años en adelante, sin embargo, este es el componente mas costoso de la
moto y un mal uso puede acortar su vida rápidamente.
¿Entonces para quienes puede ser una opción y para quienes no?
Es una opción para las personas con trayectos urbanos cortos, donde no recorremos más
de 50-60 km al día y queremos solucionar de una forma eficiente y económica el problema
de desplazamiento desde y hacia el trabajo. Sin embargo, no son una opción para aquellas
personas que trabajan en moto y requieren de largos recorridos con poco tiempo de
descanso.
Ten en cuenta que muchas de las desventajas desaparecerán con el paso del tiempo y que
no cabe duda que la movilidad eléctrica es el futuro, sin embargo parece que aún hay
muchas cosas por solucionar para que todos podamos disfrutar de esta tecnología.
¿Destacarías alguna ventaja o desventaja más? ¿Qué te parecen las motos eléctricas?