Al momento de desarrollar su estrategia de protección personal y comprar equipo para ir en moto es muy importante saber escoger correctamente todas las prendas, ya que estas deben de haber pasado por una serie de pruebas que certifican su durabilidad, resistencia y seguridad, además de conservar su integridad estructural y proteger sus zonas vitales. El NO uso de elementos de protección certificados, anula toda posibilidad de mitigar la gravedad de las lesiones en caso de accidente, haciendo que cualquier mínimo evento de tránsito de baja energía genere lesiones en el conductor, por eso es muy importante saber elegir bien la equipación técnica. El Centro de innovación para Motociclistas y AIROBAG desarrollaron esta guía rápida para que pueda realizar una buena elección al momento de adquirir sus elementos de protección. En este articulo podrá aprender sobre las diferentes normas y homologaciones qué rigen cada prenda y su etiquetado.
.
Hasta la entrada en vigor del Reglamento sobre Equipos de Protección Individual (EPI) 2016/425, únicamente los cascos tenían que cumplir unos estándares de pruebas para ser homologados: la conocida ECE/ONU R22. Sin embargo, el resto de prendas usadas para circular en moto tan sólo debían cumplir con la norma EN 13595 para conseguir el marcado CE y poder así venderse en la Unión Europea, no queriendo decir qué protegiese adecuadamente. (La norma EN 13595 estará vigente hasta abril del 2023, cuando finaliza el periodo de transición que marca el reglamento del Parlamento Europeo, y será reemplazada por la norma EN 17092 puesta en vigor en julio del 2019).
Con el fin de armonizar todas las pruebas y además, permitir que el usuario conozca exactamente cuál es el grado de protección de la prenda que adquiere (chaqueta, protectores, pantalón, botas, guantes, etc), aparece un nuevo reglamento 2016/425 que abarca cualquier tipo de Elementos de Protección Personales (EPIs), tanto para trabajar como para circular en moto.
La certificación CE es sólo eso, una certificación. Esta sólo sirve para demostrar que se cumplen las normativas relacionadas con la protección individual, no que sean las prendas indicadas para protegerte como motociclista.
.
Ahora que ya hemos aclarado lo que son las prendas certificadas, vamos a profundizar en las homologaciones (La homologación es la certificación otorgada a un producto en base a una serie de pruebas realizadas, las cuales permiten la adopción de la reglamentación técnica necesaria, así cumplir con los estándares de fabricación y puedan ser comercializados con el máximo estándar de calidad y seguridad).
¿Cómo saber si mi prenda cumple con las homologaciones? En la etiqueta debe aparecer claramente que ha superado las pruebas recogidas en él. Dependiendo de cuál sea la prenda, diferentes Normas Europeas (EN) agrupan los estándares que deben cumplir y estos deben aparecer claramente en la etiqueta (por lo que nunca se debe cortar ni modificar).